Las personas que dan mantenimiento a las instalaciones eléctricas son las que más riesgo corren de sufrir electrocuciones y quemaduras severas. Motivados por dichos accidentes, la secretaría del trabajo y previsión social ha publicado, dentro del marco de la Ley federal sobre metrología y normalización, una serie de normas oficiales mexicanas dedicadas a proteger la salud de los trabajadores en los centros de trabajo.
Cubre aspectos como:
- Detectar riesgos potenciales e informar a los trabajadores de dichos riesgos
- Establecer y ejecutar programas de capacitación en seguridad en el mantenimiento eléctrico.
- Establecer permisos de trabajo para trabajadores de mantenimiento internos y externos.
- Establecer métodos de seguridad como .bloqueo y etiquetado de fuentes de energía (LockOut TagOut)
- Establecer métodos y procedimientos para evitar quemaduras a través del conocimiento y uso de equipo de protección personal especializado (Arc Flash)
- Informar al trabajador de la topología de las instalaciones por medio de los DIAGRAMAS UNIFILARES actualizados.
En siguientes entradas a este blog seguiremos comentando acerca de esta importante norma relacionada con las instalaciones eléctricas. y la forma de llegar a establecer una CONDICIÓN DE TRABAJO SEGURA.
Espero sus comentarios.
Guillermo Arreguín Carral
arreguiningenieria@prodigy.net.mx
Hola que tal, como medida de seguridad contra desechos tóxicos que se recomienda para el manejo de lámparas fluorescentes de desecho y Almacenamiento gracias
ResponderEliminar